Sabemos que todo lo que se
hace en exceso perjudica nuestra salud, al igual que pasarnos del límite de
horas sentados viendo una pantalla, chateando, escuchar música con el volumen
muy alto, trae consecuencias en nuestro cuerpo. El uso excesivo de la
tecnología puede generar graves problemas de salud que se ven reflejados en
nuestro organismo. Algunas de las enfermedades que suelen presentarse por causa
a la adicción de la tecnología según el director de programas de calidad de
vida de Seguros Sura según Juan Domínguez son:
1. Daños en la
audiciónà Al escuchar música con el volumen muy alto
frecuentemente causan problemas en el equilibrio, graves dolores de cabeza,
náuseas y el más importante sordera conocido como hipocausia.
2. Enfermedades
ocularesà
Esto suele ocurrir por estar sentados frente a una pantalla durante un largo
periodo sin descanso, lo cual trae problemas en los ojos como son: la
resequedad, tensión y dolores fuertes. Para evitar estas molestias se deben
realizar pausas activas para relajar los ojos
3. Problemas
mentalesà
Se presentan problemas de depresión, aislamiento social, ansiedad,
esquizofrenia, falta de placer, se tiene el problema de diferenciar la realidad
con la virtualidad y otros problemas psicológicos.
4. Sobrepesoà Las personas que pasan muchas horas delante de una
pantalla adoptan una vida sedentaria lo cual conlleva a tener obesidad y
sobrepeso. Al igual, se puede desarrollar diabetes y enfermedades en el sistema
circulatorio
5. Síndrome
del Túnel Carpianoà
Esta enfermedad se presenta en las personas adictas al chat, la cual consiste
en el que el nervio que recorre desde la mano hasta el antebrazo dentro del
Túnel Carpiano padece lesiones causando dolor, hormigueo, entumecimiento y
debilidad en la mano afectada.
6. Daños en el
sistema nervioso centralà Los campos electromagnéticos emitidos causan
vértigo, fatiga, trastorno de sueño, perdida de memoria y desarrollo de tumores
cerebrales.
7. Adicciónà En el mundo moderno la obsesión por la tecnología
crece cada día, estas adicción es categorizada como nomofobia lo cual el miedo a no tener el celular en la
mano; portatilitis que se refiere a las molestias y dolores musculares por el
uso de cargar portátiles en exceso y por ultimo la ciberadicción lo cual es la
adicción al uso del internet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario